jueves, 10 de diciembre de 2009

Nutrición: consejos para mejorar su salud.

Una buena nutrición es una de las claves para una buena salud. Esto significa asegurarse de que usted come regularmente comidas que contienen muchas vitaminas y minerales, al igual que comidas que no tienen un alto contenido en grasa. Usted debe tomar leche todos los días para darle a sus huesos el calcio que los fortifica. Para la mayoría de las personas las comidas con un alto contenido en fibra son una buena opción y casi todo mundo debería comer varias frutas y verduras todos los días.

1- ¿Puedo confiar en la información sobre nutrición que dan los periódicos y las revistas?

Los consejos sobre nutrición de diferentes fuentes pueden algunas veces contradecirse entre sí. Usted siempre debe chequear con su médico primero. Además, tenga en mente este consejo:
En cuanto a nutrición no existe ninguna "varita mágica". Las dietas a corto plazo le pueden ayudar a perder peso pero son difíciles de seguir y pueden inclusive ser perjudiciales a largo plazo.
Una buena nutrición no viene en una píldora de vitaminas. Usted puede tomarse una píldora de vitaminas para asegurarse de que está recibiendo suficientes vitaminas y minerales pero su cuerpo obtiene el mayor beneficio al comer comidas saludables.
Comer una variedad de comidas es mejor para su cuerpo. Aprenda a probar nuevas comidas.
Las historias que cuentan las personas que han usado un programa o producto de dieta, especialmente en comerciales de televisión y en programas informativos —que en realidad son comerciales largos— son publicidad. Recuerde que el peso que se vuelve a ganar y otros problemas que ocurren después de que alguien ha completado un programa son algo de lo cual jamás hablan en esos comerciales.

2- ¿No será difícil cambiar mis hábitos alimenticios?

Probablemente, pero aún cambios muy pequeños pueden mejorar su salud considerablemente. La clave es tratar de seguir comiendo las comidas apropiadas para usted y mantenerse en contacto con su médico y su nutricionista para dejarles saber cómo le está yendo a usted. Aquí hay una serie de sugerencias para ayudarle a mejorar sus hábitos alimenticios:
Busque los puntos favorables y los puntos desfavorables en su dieta actual. ¿Usted come de 3 a 5 porciones de frutas y vegetales cada día? ¿Usted recibe suficiente calcio? ¿Come comidas con un alto contenido en fibra con regularidad? ¡Si es así que bien! Va por buen camino, Continúe así. Si no, puede aprender los cambios que necesita hacer.
Haga cambios pequeños despacio en vez de tratar de hacer cambios grandes rápido. Le será más fácil hacer cambios pequeños y continuarlos.
Mantenga un registro de pocos días con toda la comida que ingiere escribiendo lo que comió y tomó ese día. Use este registro para ayudarle a ver si necesita comer más de alguno de los grupos de comida; tal como frutas, verduras, o productos lácteos.
Piense en pedir ayuda de un nutricionista si es que aún no lo ha hecho; especialmente si usted tiene un problema médico que requiere que usted siga una dieta especial.

Consejos para la pareja.

Hay muchos consejos para la pareja. De hecho, ya hemos abordado algunos de estos temas en Crisis de la pareja y Buscar pareja. Aquí damos consejos para mantener una excelente relación duradera a largo plazo.

1. Comunicación. La buena comunicación es esencial. Esto significa la importancia de ser capaz en todo momento de escuchar abiertamente, hablar claro y con sinceridad e interpretar correctamente otros signos de comunicación no verbal (enfado, cansancio, preocupación, distanciamiento, irritación, ilusión, entusiasmo...)

2. Apoyo inequívoco. Esto significa una disposición total a apoyar todo lo que es bueno para tu pareja. Esperando y apoyando su éxitos y máximos logros.

3. Autoestima. Para ser un excelente compañero, primero debes preocuparte de estar bien contigo mismo. Preocúpate de tus necesidades de todo tipo: espirituales, emocionales, físicas, mentales.. y mejora como ser humano todo lo que esté en tu mano.

4. Capacidad para perdonar. En una larga relación siempre se cometen fallos en la vida de la pareja. No importa el amor que se sienta, algunas veces estaremos enfadados, heridos, resentidos acerca de algo que el otro ha hecho o no ha hecho. Estar siempre dispuesto y preparado para pedir perdón es esencial para la estabilidad y salud de la relación de la pareja a largo plazo.

5. Amor sincero. Es uno de los fundamentos indispensables de una relación sólida. Esto será un buen "seguro" para soportar otras "inclemencias" en la vida de la pareja.

6. Igualdad. Compartir las obligaciones y los beneficios en régimen de equidad en todo lo que ocurra dentro de la relación de la pareja: retos, responsabilidades, elogios... Ser pareja significa compartir una vida juntos en todas sus facetas y hacer espacio para que la pareja haga sus propias contribuciones.

7. Flexibilidad. El tiempo y las circunstancias nos cambiarán y por tanto es importante ser lo suficientemente flexible time para adaptarnos y evolucionar. Es esencial, sin embargo, saber que no cambiarás tus principios (valores, compromisos) o en el camino que la pareja debe andar conjuntamente.

8. Compromiso. En el mundo actual es frecuente enfrentarse continuamente a múltiples prioridades y responsabilidades. Es fácil para una relación actual olvidar la importancia de mantener una relación de pareja como la prioridad más importante, lo que requiere un compromiso contigo mismo en términos de tiempo, energía y dedicación.
9. Ser positivo. Una persona que piensa negativamente hace la convivencia de la pareja mucho más difícil. Pensar en positivo crea un buen clima en cualquier relación humana, y la relación de pareja no es una excepción.

10. Haz una relación divertida. Intenta sorprender a tu pareja. La vida es muy larga hazla grata y divertida. Ten tiempo, paciencia e interés para sorprender a tu pareja. Juega, viaja, ríe, llora y vive la vida todo lo intensamente que puedas con ella.
11. Sexualidad. No caigas en la monotonía y en la apatía. Aunque esté presente una amor sincero y verdadero, la pareja hará bien en cuidar, mimar, desarrollar, mejorar, todo lo relacionado con su vida sexual.

12. Hijos. Los hijos deben servir para unir y no desunir. Educa y contempla a tus hijos desde la perspectiva de la pareja. Trabaja en la misma dirección y siempre trata de reforzar el papel de tu pareja ante tus hijos.

13. Afrontar conjuntamente los problemas. Hemos encontrado multitud de fuentes de problemas en la pareja (ver Pareja problemas. Intenta dar una solución rápida y eficaz conforme vayan viniendo...

Consejos para Madres Adolescentes.

Consejos para madres adolescentes.
Eres una niña adolescente que piensa o sabe por seguro que esta embarazada. No te desesperes! Esta claro que es una decisión, un paso y un cambio demasiado importante en tu vida. Pero no tomes decisiones muy apresuradas. Debes hablar con una persona mayor, ya sea de tu familia o alguien cercano con quien tengas más confianza.
Nunca trates de solucionar o aclarar tus sentimientos sola y menos cuando estas en un estado donde ocurren en tu cuerpo una serie de cambios hormonales que a la vez influyen en tus decisiones y estas muchas veces pueden ser erradas. Debes tener a tu lado a alguien que te ayude a tomar desiciones importantes que tendrán que ver contigo y con tu bebe.
No importa que tan difícil sea, nunca abandones los estudios. Busca ayuda medica para ti y tu bebe y si el padre esta presente no le mientas ni le digas que no pasa nada contigo. Asegúrate que tu hijo coma sanamente, y descansa lo suficiente. El descanso te ayudara a atender a tu hijo con paciencia, especialmente en los momentos más estresantes.
Los embarazos adolescentes son muy frecuentes y generalmente son considerados un problema y no una gran alegría. Ser madre es un regalo de la naturaleza, pero depende también lamentablemente de nuestra condición física, mental y por supuesto de nuestra situación económica. Una vez que estas decidida a tener tu bebe disfruta tu embarazo y siéntete orgullosa.
Perder el autoestima.
El autoestima de cada joven adolescente que queda embarazada es lo que mas va a necesitar durante este periodo y además juega un rol muy importante en la vida de una persona. Sin la familia y sin los amigos probablemente nunca te sentirás animada. El autoestima se refleja en algo muy simple, es poder mirarse al espejo, sonreír y creerte capaz de superar tus problemas y ser feliz sin importar la opinión de los demás. Es poder decirte a ti misma que eres hermosa, por dentro y por fuera y así siempre lo serás.
Sin el autoestima nadie puede vivir, es por eso que en una situación como esta debes preocuparte mucho de ti misma, ya sea de tu interior como de tu exterior.

Una buena comunicación en la familia

Una buena comunicación une la familia.
Por supuesto que no existe una regla básica para mejorar la comunicación en una família. Cada família es un mundo distinto, un lenguaje único. Lo que sí deberían existir, como forma para mejorar la comunicación, es la voluntad, el interés, y la disponibilidad, por parte de los padres, a que este espacio sea creado y vivido intensamente, en la medida de lo posible. Si lo que quieren es una familia unida, la mejor vía, el más acertado camino, es por la comunicación.

Consejos para ayudar en la comunicación entre padres e hijos.
1- Observar el tipo de comunicación que llevamos a cabo con nuestro hijo. Dediquemos unos días de observación libre de juicios y culpabilidades. Funciona muy bien conectar una grabadora en momentos habituales de conflicto o de sobrecarga familiar. Es un ejercicio sano pero, a veces, de conclusiones difíciles de aceptar cuando la dura realidad de actuación supera todas las previsiones ideales.

2- Escuchar activa y reflexivamente cada una de las intervenciones de nuestros hijos. Valorar hasta qué punto merecen prioridad frente a la tarea que estemos realizando; en cualquier caso, nuestra respuesta ha de ser lo suficientemente correcta para no menospreciar su necesidad de comunicación.